a Puna es mágica. Desiertos, montañas multicolores y grandes mares de
sal la transforman en algo muy especial. Vení y conocé uno de los
lugares más impactantes del mundo.
El pueblo de San Antonio de los Cobres
Se encuentra a 168 km de la capital salteña y a unos 3775 msnm, al pie
del Cerro Terciopelo el cual lleva ese nombre por su apariencia de suave
textura. No podés dejar de conocer la iglesia y recorrer las calles de
este hermoso lugar en pleno corazón de la puna, donde las construcciones
aún conservan técnicas ancestrales, como sus paredes de adobe y sus
techos de caña.
La cultura andina
Si queres conocer una cultura única, la Puna es tu lugar. Su población
conserva fuertemente arraigadas sus tradiciones andinas, que se han
transmitido de generación en generación y que pueden observarse en sus
creencias y rituales, en la gastronomía y el modo de vida local en
general.
Reserva Natural de Fauna Silvestre Los Andes
Abarca aproximadamente 1.444.000 hectáreas e incluye poblados como San
Antonio de los Cobres y Tolar Grande. Fue creada para proteger uno de
los ambientes más increíbles del mundo y su particular fauna como
vicuñas, gato andino, flamenco austral y parinas.
El Tren a las Nubes
Todos los que la realizan concuerdan que es una experiencia única. Vení
a conocer el Tren más asombroso del mundo que asciende a 4.200 metros
de altura. Más información: www.trenalasnubes.com.ar
Viaducto La Polvorilla
A pocos kilómetros de San Antonio de los Cobres, podés disfrutar de
esta increíble obra de ingeniería de 63 metros de altura. En este lugar,
a 4.200 metros de altura, el Tren a las Nubes se detiene para que
puedas admirar el paisaje y encontrarte con el silencio de un lugar
único en el mundo.
Salinas Grandes
¿Querés conocer un enorme mar blanco en medio de la Puna? Vení a las
Salinas Grandes, uno de los lugares más impactantes de Sudamérica. En
medio de las montañas y a más de 3.000 msnm, este enorme espejo de sal
sorprende a todos los que lo visitan.
La Fiesta Nacional de la Pachamama
Si visitás San Antonio de los Cobres el 1° de agosto, podés participar
de este acontecimiento único. El homenaje a la Madre Tierra es un ritual
ancestral que se transmite y conserva de generación en generación en el
que se agradece todo lo que la Pachamama nos brinda.
Camélidos sudamericanos
Mientras recorrés esta hermosa región, a lo largo del camino te
encontrarás con llamas, vicuñas y guanacos, hermosos camélidos típicos
de estas alturas, muy utilizados desde antaño para la obtención de lana y
como animales de carga. Y si querés conocerlos mejor, podés realizar un
trekking acompañado de estos simpáticos ejemplares.
Paseos con llamas
Es una de las excursiones más pintorescas de nuestro pueblo. Acompañado
por don Anatolio y sus llamas, mientras recorrés el pueblo, conocerás
la historia de sus ancestros y las tradiciones de este típico pueblo
puneño
Pedaleando en las alturas
Un desafío para pocos. Lograr llegar a más de 3.000 msnm exige una gran
preparación física y mental. Pero todo esfuerzo vale la pena para
conocer uno de los lugares más impactantes del mundo
Museo Regional El Mojón
A unos 35 km de San Antonio de los Cobres podés visitar El Mojón, un
parador de increíbles características, ya que se encuentra allí el museo
más alto del país, una pequeña capilla, una pintoresca hostería con
mesas realizadas en panes de sal y una huerta. Es un oasis en plena Ruta
40, donde sentirás el placer de ser atendido por sus dueños y disfrutar
de la cordialidad de la gente puneña.
Volcán Quehuar
Una de los grandes atractivos de la puna son sus volcanes. Con 6130 m,
el Quehuar es un santuario aborigen donde se encontró la momia de un
niño con un ajuar fúnebre típico del complejo cultural de la Puna,
compuesto de utensilios de maderas, maíz, estaquillas y artefactos de
plata y cobre.
Artesanías y textiles de la Puna
Una de las cosas lindas de viajar es poder traer algún recuerdo del
lugar. Y San Antonio de los Cobres te sorprenderá por la cantidad y
calidad de sus artesanías en lana de llama, oveja, vicuña y alpaca.
Mantas, chales, ponchos, guantes, medias, son algunas de sus
producciones artesanales.
Pedaleando en las alturas
Un desafío para pocos. Lograr llegar a más de 3.000 msnm exige una gran
preparación física y mental. Pero todo esfuerzo vale la pena para
conocer uno de los lugares más impactantes del mundo.
Travesías 4×4
Estar en la Puna es como estar en otro planeta. Sus formas y colores
sorprenden a todos los que la visitan. Una camioneta 4×4 es el vehículo
ideal para poder conocer sus pequeños poblados escondidos y los
distintos secretos que la Puna tiene para contarte.
El cielo en tus manos. Ascenso al Volcán Quehuar
Una de los grandes atractivos de la puna son sus volcanes. Con 6130
metros, el Quehuar es un santuario donde se encontró la momia de un niño
con un ajuar fúnebre típico del complejo cultural de la Puna, compuesto
de utensilios de maderas, maíz, estaquillas y artefactos de plata y
cobre. Una excursión inolvidable.
Cocina de altura
Nuestra puna te ofrece la más variada combinación de productos típicos
de la zona, que podés encontrar en preparaciones realizadas en
diferentes comedores y restaurantes de San Antonio de los Cobres. Con
recetas transmitidas de generación en generación, vas a poder probar los
más ricos guisos, locros, preparaciones con llamas y papines andinos y
las típicas empanadas salteñas.
Municipalidad de San Antonio de los Cobres http://sanantoniodeloscobres.gob.ar