Seclantás muy bien representada en la Rural de Palermo


Hasta el 30 de julio, la Expo Rural de Palermo contará con una destacada participación de feriantes salteños que llevaron desde Seclantás, parte de un legado cultural propio de los Valles Calchaquíes y que se transmite por generaciones a través de los tejidos artesanales.

La información de la convocatoria para Expo Rural 2023 fue recibida por parte de la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable y rápidamente el municipio se postuló presentando la documentación necesaria.

Arnaldo Guzmán, José Coronel y Silvina Salva son los tres artesanos de telares que representan a la provincia, desde el 20 de julio en el predio de la Sociedad Rural Argentina, con una variedad de productos que van desde ponchos, ruanas chales, mantas, tapices y frazadas con el estilo barracán y el «picote» de Luracatao.

«Con mucha alegría me toca decir que una vez más Seclantás y los artesanos de esta tierra están presentes en una de la ferias más importantes del país y la región como lo es la Expo Rural de Palermo. Siempre buscamos este privilegio para que nuestros artesanos de telares puedan estar presentes y le agradecemos al Gobierno de la provincia y a la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo del Ministerio de la Producción y Desarrollo Sustentable que posibilitaron la presencia de Seclantás en Palermo», afirmó el intendente Mauricio Abán.

«Siempre planteamos que no hay nada más representativo que el poncho de Güemes que es un ícono de nuestra provincia, el emblema que nos identifica a todos los salteños y es un orgullo para nosotros exponerlo en esta feria como parte de un producto artesanal de altísima calidad y de reconocimiento mundial», indicó.

En ese sentido adelantó que para octubre se espera la puesta en funcionamiento en Seclantás de la primera hilandería semiindustrial de la provincia que estará a cargo de los artesanos de la zona.

Anterior Día del Niño, habrá descuentos de un 30% con débito y 6 cuotas sin interés
Siguiente Crecen las expectativas en Salta por el "PreViaje 5"