“La gran acidez que tienen estas gotitas generan irritación en las vías respiratorias inferiores y superiores es decir que afecta la nariz o los senos paranasales dando sinusitis o rinitis pero también puede atravesar el sistema de defensa respiratorio alto que impactan en los bronquios y en los alveolos pulmonares que ocasionan asma alérgico, bronquitis y enfermedad pulmonar obstruida crónica” además agregó “Tambien puede afectar a los ojos con conjutivis química”.

Los primeros síntomas que aparecen son: “tos seca irritativa, dolor de cabeza, falta de energía, mucosidad blanca que después pasa amarillenta, agitaciones que van progresando, dolor de garganta, ojos llorosos y lagrimeo fácil”. Por otro lado comentó que “los pacientes asmáticos tendrán que usar el inhalador de rescate de manera periódica y si hay síntomas como fiebre, que el moco se ponga verde o con estría de sangre, que tenga fiebre, que nos falte el aire, silbe o me oprima el pecho y no pueda dormir son signos de urgencia en donde hay que visitar a la clínica”.