Se catalogaron más de diez mil documentos del Archivo Provincial de la Memoria


La Secretaría de Derechos Humanos logró catalogar y seriar más de 10.000 documentos. El trabajo se da en el marco del proceso de “Recuperación y Tratamiento del Patrimonio Documental”.

A través del Archivo Provincial de la Memoria, se jerarquizó a los documentos entendiendo la importancia y el valor de estos en el fortalecimiento de las políticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia.

La directora del Archivo Provincial de la Memoria, Alba Fernández, afirmó que “el proceso desarrollado es muy importante como política de Estado porque permite que la ciudadanía pueda acceder a estos documentos. Además, permite iniciar el proceso de digitalización».

También la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, resaltó la labor criteriosa desarrollada con el objetivo de proteger la documentación. A su vez, resaltó que «el Archivo de la Memoria tiene como objetivo realizar una gestión sensible y comprometida con las necesidades sociales de la comunidad; promoviendo, impulsando y apoyando actividades con diferentes sectores sociales, desde espacios formativos, integradores de sensibilización y concientización».


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Anterior <a href="https://www.salta.gob.ar/prensa/noticias/con-educacion-secundaria-profesional-cientos-de-saltenios-estan-terminando-sus-estudios-87019">Con educación secundaria profesional cientos de salteños están terminando sus estudios</a>
Siguiente <a href="https://www.salta.gob.ar/prensa/noticias/tecnicos-de-la-secretaria-de-mineria-y-energia-verificaron-la-ejecucion-de-un-monitoreo-ambiental-en-mina-lindero-87025">Técnicos de la Secretaría de Minería y Energía verificaron la ejecución de un monitoreo ambiental en Mina Lindero</a>