Educación pondrá en marcha diversas actividades en conmemoración a los Pueblos Indígenas


Del 19 al 25 de abril, Argentina celebra la Semana de los Pueblos Indígenas y sólo en Salta conviven 15 comunidades distintas: atacama, ava guaraní, chané, chorote, chulupí, diaguita-dalchaquí, guaraní, kolla, iogys, lule, tapiete, tastil, toba/qom, weenhayek y wichí; además se hablan al menos 9 lenguas indígenas: aymara, chané, chorote, chulupí, guaraní, quechua, tapiete, toba/qom y wichí.

En este marco, la Coordinación de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología puso en marcha una nutrida agenda de actividades, para difundir sus costumbres, lenguas, riqueza ancestral, formas de vida y rescatar la belleza e importancia de su diversidad. 


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Anterior “La inversión en infraestructura es esencial para el desarrollo económico de los sectores”
Siguiente Mesa Interministerial del Norte: inicia un nuevo operativo de documentación en Santa Victoria Este