Comunidad, Gobierno y empresa celebran la consolidación del proyecto Quewar


En un acto realizado de forma virtual, que contó con la participación de numerosos actores del sector público y privado, se entregó a la comunidad Kolla de Santa Rosa de los Pastos Grandes el Centro de Acopio y Valor Agregado (CAVA).

El centro se ubica en San Antonio de los Cobres y será el lugar donde los productores llevarán a cabo la post cosecha  de la quinua, haciendo uso de maquinarias como la escarificadora de granos entre otras.

A través de un convenio, la Municipalidad de San Antonio de los Cobres cedió en comodato a la Cooperativa Quewar el lugar donde se constituyó el CAVA. Esta acción representa un hito histórico para el desarrollo local ya que fortalecerá a la cooperativa mediante valor agregado a la producción, facilitando la labor al reducir los tiempos operativos.

Para la minería de Salta es también relevante, ya que se consolida un acto más de responsabilidad social empresaria a través de la empresa Eramine Sudamericana. La firma, desde 2019, promueve la autogestión de los productores y con este fin conformó la cooperativa Quewar.

Los productores seguirán recibiendo transferencia de tecnología y conocimiento, ya que la empresa les facilitó equipamiento y bienes muebles que le servirán a la Cooperativa para  operar el Centro de Acopio y Valor.

Asimismo se gestionó y entregó el título de registro de la marca Quewar Comunidades Andinas a la cooperativa, que posee los derechos para su comercialización.

 “Agradecemos a quienes nos acompañaron, capacitaron, y nos impulsaron a tener una aspiración de proyección de crecimiento y de un futuro mejor para nuestras familias y nuestra sociedad”, expresó Avelino Arjona, secretario del consejo de administración de la cooperativa. Además resaltó: “tenemos el desafío de adquirir la tecnificación necesaria para satisfacer las necesidades del mercado”.

Del encuentro participaron, la ministra de Desarrollo Social Verónica Figueroa,  la subsecretaría de Empleo, Cooperativas y Mutuales Agustina Casares, representantes de la Secretaría de Minería, legisladores, el intendente de San Antonio de los Cobres, Alberto Carral, y el equipo de gestión y responsabilidad de Eramine Sudamericana encabezado por su director, Ricardo Rodríguez.


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Anterior Cómo aprovechar el plan para comprar televisores en 24 cuotas y sin interés
Siguiente Presentan el Plan Integral de Capacitación Turística