El Ministerio de Turismo y Deportes avanzó en la resolución que efectiviza los protocolos para que más actividades deportivas individuales se desarrollen de manera progresiva. De esta forma llegan a 18 las prácticas habilitadas. Náutica, patín, natación, tiro deportivo, entre otras, amplían la nómina de excepciones que se pueden practicar.
La resolución emitida en la jornada de ayer por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia, plantea la práctica de otros deportes individuales sin posibilidad de uso de vestuario y sin contacto. Los mismos estaban en tratativas para avanzar en los protocolos que permitiesen su regreso.
Recordemos que desde que inició la flexibilización de la cuarentena, se fueron habilitando paulatinamente algunas actividades deportivas como el ciclismo, equitación, parapente, entre otras. A la lista se sumará la pesca deportiva que quedará habilitada, aunque regulada, desde el próximo 1° de junio.
En este caso, la nueva resolución amplia la lista de actividades deportivas permitidas, llegando a 18 disciplinas individuales habilitadas para práctica a nivel provincial.
En la misma se insiste en que éstas prácticas deben realizarse “con protección sanitaria, respetando las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio”.
“Salta cumple con los parámetros epidemiológicos y sanitarios exigidos, atentos a la ausencia de transmisión local, por lo que resulta posible iniciar una nueva etapa en donde las actividades deportivas individuales se desarrollen de manera progresiva”
En la resolución número 46/20 del Ministerio de Turismo y Deportes, se había autorizado la práctica supervisada de: atletismo, tenis single, padel single, trail running, trekking, senderismo, ciclismo y mountain bike.
En tanto, se aprobaron los protocolos de actuación, para las prácticas náuticas, de patín, tenis de mesa, pelota paleta, natación y tiro deportivo.
Finalmente, se trabaja en la aprobación de las restantes disciplinas individuales, que ya se encuentran con anuencia de la autoridad sanitaria. Todos los protocolos aprobados pueden ser consultados en la página oficial del Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia.