La obra fue posible gracias al trabajo en conjunto con el Ministerio de Agricultura de la Nación. Ahora son casi 300 los vecinos de la comunidad Pozo El Bravo de Santa Victoria Este que cuentan con el servicio domiciliario de agua potable con un sistema de bombeo solar.
Los vecinos de la comunidad Pozo El Bravo de Santa Victoria Este, que ya contaban desde hace algunos meses con la red de distribución domiciliaria, ahora podrán acceder al sistema de agua potable sin la necesidad de depender del funcionamiento a combustible de la antigua bomba.
Las tareas se articularon conjuntamente entre el programa ATLAS (dependiente de Aguas del Norte) y la oficina local del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), por parte del organismo nacional.
A través del programa ATLAS (de Asistencia Técnica a Localidades Aisladas Salta) Aguas del Norte acompaña, trabaja y asiste a más de 56 parajes de Santa Victoria Este, 42 parajes de La Unión y a 14 municipios de la provincia.
El programa contempla la puesta en marcha de diferentes acciones como el mantenimiento de fuentes de abastecimiento, el dictado de capacitaciones y la elaboración de propuestas técnicas para mejorar los sistemas de provisión de agua.
«Siempre es una buena noticia cuando llevamos una solución a los vecinos de cualquier lugar de la provincia y, en esta oportunidad, quiero destacar las tareas del programa ATLAS que concretó la instalación de un equipo solar para dar continuidad al abastecimiento del servicio de agua potable en Pozo El Bravo”, señaló el presidente de Aguas del Norte, Luis María García Salado.
Además, destacó que “ahora los vecinos no dependerán del funcionamiento de un generador a combustible para contar con agua de red».
Mantenimiento en el Valle de Lerma
Por otra parte, personal del distrito Valle de Lerma realizó trabajos de limpieza y mantenimiento en un canal de conducción que transporta agua desde el dique Puerta de Díaz para abastecer la planta potabilizadora de Coronel Moldes.
Además, se habilitó un nuevo almacenamiento de hipoclorito en dicha planta potabilizadora, lo que permite garantizar la distribución en forma eficiente y con mayor seguridad.