Turismo aventura en un campamento base en el Llullaillaco a 4300 msnm


En lo más profundo de la puna salteña se brinda alojamiento en carpas de alta montaña, luz eléctrica, comida y agua, servicios inéditos para esa región.

Por primera vez, se montó un campamento base en el LLullaillaco que ofrece a los turistas, alojamiento en carpas de alta montaña, luz eléctrica, comidas y agua.

Este nuevo producto está dirigido no solo a montañistas sino también a amantes de la naturaleza y la aventura que quieran hacer cumbre en la cima del volcán sagrado de los Incas donde fueron encontrados, en 1999, los célebres Niños del Llullaillaco, hoy exhibidos en el Museo de Arqueología de Alta Montaña, en la ciudad de Salta.

Gustavo «Tiko» Cruz, Soledad Choque y Mónica Gutiérrez fueron capacitados en la ciudad de Salta para atender este campamento, a través de un programa de la fundación Puna Visión, financiada con capitales suizos. El primero de ellos es de San Antonio de los Cobres y las dos mujeres son de Tolar Grande.

Anterior ¿Otra vez? River Plate podría irse al descenso
Siguiente Wall Street suspendió su sesión tras la apertura, reabrió y volvió a desplomarse